Porque, para mí, la primavera no es del todo primavera hasta el día en el que veo el primer Tragopogon en flor. Y es que me encantan estas rudas y hermosas flores silvestres que en mi barrio suelen comenzar a florecer en los primeros días de abril.
 |
Tragopogon porrifolius - Salsifí. Avenida de Luis Aragonés, Madrid, España. Abril de 2025. |
Seguramente llevarán ya un par de semanas en floración, pero hasta hoy no había tenido ocasión de dar un paseo por la avenida de Luis Aragonés, en las inmediaciones del estadio Metropolitano, donde todos los años me reciben alegres. Y este año tampoco han fallado, allí estaban.
Estas plantas son originarias del sur de Europa y Asia occidental, pero se encuentran ampliamente naturalizadas en otras regiones templadas del mundo. En la Península Ibérica son bastante comunes y crecen en bordes de caminos, campos incultos, huertos abandonados y zonas ruderales. Prefieren suelos bien drenados y soleados, aunque tolera cierta humedad. Yo las he visto incluso en alcorques de árboles.
Las flores de esta publicación pertenecen, con casi completa seguridad, a la especie Tragopogon porrifolius. Se diferencian de otras especies de este género por sus lígulas de un color entre lila y morado muy característico.
 |
Tragopogon porrifolius - Salsifí. Avenida de Luis Aragonés, Madrid, España. Abril de 2025. |
El nombre del género proviene del griego tragos (τράγος) = cabra, y pogon (πώγων) = barba, haciendo referencia al aspecto del penacho de pelos plumosos blancos del vilano que sobresalen en el ápice de las inflorescencias cuando están cerradas, que recuerda a la “barba de una cabra”. El específico deriva del latín porrum = puerro, y folium = hoja. “Con hojas de puerro”, aludiendo a la forma alargada y lineal de sus hojas.
 |
Tragopogon porrifolius - Salsifí. Parque de la Quinta de Torre Arias. Madrid. Abril de 2022. |
En cuanto a nombres comunes los más utilizados son los de salsifí, barba cabruna o barbón. Estos últimos tienen una etimología bastante clara, pero no tanto el de "salsifí". ChatGPT me dice que es probablemente de origen italiano popular, transmitido al francés, y de ahí al castellano. Un pequeño misterio.
Buscadlas, merece la pena. Pero, eso sí, hacedlo por la mañana, que por la tarde se cierran para dormir la siesta.
#garcellor #tragopogonporrifolius #salsifi #floresdeprimavera #florademadrid