La almizclera o alfilerillo almizclado, Erodium moschatum, es una planta herbácea anual o bienal, que suele crecer en lugares ruderales, campos abandonados, bordes de caminos y praderas húmedas. Es originaria del Mediterráneo occidental, pero se ha naturalizado ampliamente en muchas regiones templadas del mundo.
Se trata de una especie pariente lejana de esos geranios que acostumbramos a cultivar en nuestras terrazas y balcones. Y, como los geranios, tiene unos característicos frutos con forma de aguja, solo que en este caso son mucho más largos.
Según la Wikipedia el nombre genérico Erodium procede del término griego erodiós cuyo significado es "garza". Por su parte, el nombre del género Pelargonium, al que pertenecen los geranios, vendría del griego pelargos que se traduce como "cigüeña". En ambos casos aves de pico largo, como los frutos de estas plantas. ¿Curioso, verdad?
También las hojas del alfilerillo tienen cierto parecido con las de sus familiares domésticas. Son compuestas, pinnadas, con lóbulos profundamente dentados y se disponen tanto en roseta basal como en los tallos. Toda la planta despide un olor almizclado, de donde proviene el nombre específico moschatum.
Las flores, de color rosado a púrpura, con 5 pétalos, hermafroditas, son bastante más pequeñas que las del geranio, realmente diminutas y de las primeras de este género en florecer cada primavera. A los insectos polinizadores les encantan. Como a mi.
Erodium moschatum - Almizclera, alfilerillo almizclado. Barrio de las Rosas, Madrid, España. Abril de 2025.
#garcellor #erodiummoschatum #almizclera #alfilerillo #floresdeprimavera #florademadrid
No hay comentarios:
Publicar un comentario