lunes, 4 de agosto de 2025

Iglesia de El Salvador

La impresionante mole de la iglesia de El Salvador se alza en lo más alto de una colina que domina el caserío de Sepúlveda. Se comenzó a construir a finales del siglo XI y está considerada la iglesia románica más antigua al sur del Duero.


Arquitectónicamente es un claro ejemplo del románico castellano. El templo es de planta basilical de una sola nave cubierta por bóveda de cañón reforzada con arcos fajones y con ábside semicircular dividido exteriormente en cinco paños por seis columnas adosadas.

En el exterior destaca su masiva torre campanario, exenta, de tres cuerpos y con una clara función defensiva propia de lugares y épocas de frontera. 


También llama la atención su galería porticada, construida en la primera mitad del siglo XII, una de las más antiguas de la provincia de Segovia. 


En lo que respecta a los adornos escultóricos, abundan los motivos geométricos, vegetales y zoomorfos en capiteles, canecillos y molduras. También resultan llamativas las marcas de cantero que se pueden observar en muchos de los sillares, algo que nos habla claramente de la gran importancia que los gremios medievales tenían en la construcción de estos templos.


Una visita imprescindible.


Iglesia de El Salvador, Sepúlveda, Segovia, España. Julio de 2025.


#gacellor #iglesiadeelsalvador #sepulveda #romanico #templos

No hay comentarios:

Publicar un comentario