Paseando por el Jardín del Príncipe de Aranjuez vimos un buen número de ardillas que buscaban algo que picar por las praderas herbosas y que, en cuanto nos acercábamos, trepaban desconfiadas al árbol más cercano. Estas arancetanas, que así se llaman las habitantes de Aranjuez, no son tan descaradas como sus congéneres madrileñas que no sólo no huyen al ver acercarse a los humanos, sino que se los quedan mirando a ver si cae algo de comer. Mala costumbre esta ya que no todo lo que solemos darles los humanos les sienta bien y ellas se las apañan muy bien por su cuenta. Mejor no darles nada.
Mi fiel cámara de batalla, que tiene una óptica excelente para focales cortas y medias, flojea bastante cuando se trata de tomar fotos en modo teleobjetivo. Aún así, al límite de 250 mm, me permitió sacar esta foto de la huidiza y poco colaborativa modelo.
La ardilla roja, Sciurus vulgaris, es una especie de roedor arbóreo que habita en bosques templados y boreales de toda Europa y Asia, y que se adapta bien a parques y jardines urbanos donde existan suficientes árboles, como es el caso del Jardín del Príncipe.
En la Comunidad de Madrid, la ardilla roja es una especie emblemática que se encuentra en muchos de sus parques y jardines. En espacios como la Casa de Campo y el Monte del Pardo se considera que estas ardillas han llegado de forma natural desde áreas boscosas cercanas. En otros parques más urbanitas, como en el caso del Retiro, la población actual seguramente ha sido introducida o reforzada por el ser humano con fines ornamentales y educativos.
Sciurus vulgaris - Ardilla roja. Jardín del Príncipe. Aranjuez, Madrid, España. Enero de 2025.
#garcellor #sciurusvulgaris #ardillaroja #jardindelprincipe #aranjuez #faunaurbana #faunademadrid
Buen pulso para sacar esta extraordinaria foto en la distancia!
ResponderEliminar