Su fotografía aparece en tantas publicaciones que estaba yo totalmente convencido de que ya había estado allí. Pero lo cierto es que buscando entre bitácoras, fotos y otra memorabilia no he encontrado constancia documental alguna de ello. Había que remediar tan imperdonable omisión y así lo hicimos poniendo rumbo a Carabias para admirar en vivo y en directo su impresionante Iglesia románica del Salvador.
Situada en la provincia de Guadalajara, la Iglesia del Salvador de Carabias, es un magnífico ejemplo de la arquitectura rural que destaca especialmente por su galería porticada, tan característica del románico castellano.
La iglesia posee una nave única con ábside semicircular y una robusta torre campanario de sillería. En su construcción predominan la piedra caliza y la mampostería, con tejados de teja árabe.
Su galería porticada consta de arcos de medio punto apoyados sobre columnas dobles con capiteles esculpidos y rodea dos de las fachadas del templo.
Según leo, no se conoce con exactitud la fecha de fundación de la iglesia, pero se estima que fue construida entre finales del siglo XII y principios del XIII, en el contexto de la repoblación cristiana tras la Reconquista. Carabias estuvo bajo la influencia del obispado de Sigüenza, que tuvo un papel fundamental en la organización del territorio. La iglesia respondió a la necesidad de dotar a la población de un lugar de culto en un momento de consolidación del dominio cristiano en la región.
No se dispone de información documentada sobre la autoría de la iglesia. Sin embargo, por su estilo y características constructivas, se cree que pudo ser obra de canteros locales vinculados a los talleres de Sigüenza y de otras iglesias románicas de Guadalajara y Soria. La decoración escultórica, aunque sencilla, presenta capiteles que podrían estar relacionados con la escuela escultórica de la catedral de Sigüenza.
¿Es o no es una belleza?
Iglesia románica del Salvador. Carabias, Guadalajara, España. Enero de 2025.
#garcellor #iglesiadelsalvador #carabias #romanico #templos